IZER ejecuta el Proyecto de reparación del túnel nº 5 de Guadarrama, PP.KK. 26+831 a 29+377, línea 110 Villalba de Guadarrama-Segovia, tramo Cercedilla-Segovia define las intervenciones sobre el túnel de “Guadarrama” para la realización de tratamientos y reparaciones de las afecciones y patologías presentes.
El túnel de Guadarrama, inaugurado en 1888, forma parte de la línea de la Red Ferroviaria de Interés General 110 Villalba de Guadarrama – Segovia, en el tramo Cercedilla – Segovia. Está conformado por la unión de dos túneles de la línea 110 Villalba de Guadarrama – Segovia, el túnel nº5 y el túnel nº6. El tramo entre ambos túneles se encuentra ejecutado mediante falso túnel, formando el túnel de Guadarrama en su disposición final con una longitud total de 2.546 m.
Se realiza una tramificación de 84 tramos de longitud variable del túnel para la correcta clasificación de las patologías y/o daños existentes en cada uno de ellos.
En general, el estado estructural del túnel se encuentra en un grado de intensidad bajo a excepción de:
- Deslizamiento en taludes de rampa de acceso a túnel
- Alteración y degradación del revestimiento con pérdida del relleno entre bloques de mampuesto de manera generalizada en el túnel, llegándose a observar bloques de mampuesto prácticamente suelto e incluso en ocasiones faltando piezas e incluso generándose huecos en el revestimiento
- Deformación alteración de los hastiales en forma de deformación
